La indefensión humana
por Carlos Soler d´Hyver
En los años 30, el eminente crítico y escritor Eugenio D'Ors, al hablar de la evolución del arte español y pensando en su realidad artística por su tendencia tradicional, decía: "cubique el arte", es decir: hágase un análisis de la creación artística y reestructúrese de nuevo. Hoy en día, ya no nos encontramos en aquella situación, España se haya inmersa de lleno en el movimiento artístico mundial. Tras el punto y aparte del informalismo y de la escritura automática, la libertad de creación discurre por no importa qué lugares.
La realidad humana, en su existencia, comporta una disparidad de visiones y, como bien sabemos, el ser humano está indefenso ante la tecnología, las necesidades vitales o la imparable fuerza de la naturaleza. Esto es lo que nos propone Santiago Cayuelas: la indefensión humana; todas las piezas de esta exposición nos sugieren una ortopedia anatómica como metáfora de lo espiritual. Son el molde protector y corrector de nuestras carencias y necesidades espirituales. Nuestro ser ha perdido su consistencia y necesita urgentemente ayuda para sobrevivir.
Por supuesto, no hay una referencia real o una descripción minuciosa, por ello, los materiales empleados y la factura se alejan con evidencia de cualquier simulación; por contra, lógicamente son una transposición o un punto de partida para que el agente creativo discurra en libertad y muestre su discurso plástico.
© Copyright Santiago Cayuelas |